jueves, 3 de marzo de 2011

Presión hidrostática

Nombre del maestro:
Maria Eugenia Zavala Alegria

Nombre de los integrantes:
Diana Laura
Grace Alejandra
Carolina
Erik
Gabriela
Jessica

Introducción:

Los fluidos liquidos y gases ejercen presión sobre los cuerpos inmersos en ellos. Nuestro cuerpo esta conformado a que nos presione el aire. Por eso no nos damos cuernta de que esa acción del aire existe. Sin embargo, el oido es muy sensible al cambio de presión externa y el dolor es la señal que manda para avisar que la presión del medio que nos rodea difiere de la presión normal. Eso ocurre al bucear cuando la presión aumenta, o al subir una montaña cuando la presión disminuye.
La presión hidrostática es aquella que origina todo liquido sobre el fondo y las paredes del recipiente que lo contiene. Esto se debe a la fuerza que el peso de las moleculas ejerce sobre un área determinada; la presión aumenta conforme es mayor la profundidad.
La presion hidrostática puede calcularse multiplicando el peso especifico por la altura que hay sobre la superficie libre de liquido hasta el punto considerado.

Objetivo:
Reafirmar conocimiento de presión hidrostática.

Material:
  1. Botella de plastico
  2. Plastilina
  3. Agua
Método:
  1. Medir profundidad de los orificios.
  2. Tapar con plastilina los orificios.
  3. Calcular la presión hidrotática en cada orificio.
  4. Llenar de agua la botella.
  5. Destapar los orificios al mismo tiempo.
  6. Hacer observaciones.
Formulas:
P=lgh

Medidas:
  1. 16 cm= 0.16 m
  2. 22.4 cm= 0.224 m
  3. 27 cm= 0.27 m
Resultados:
  1. (1000)(9.8)(0.16)= 1568 Pascales
  2. (1000)(9.8)(0.224)= 2195.2 Pascales
  3. (1000)(9.8)(0.27)= 2646 Pascales
Imagenes:
En esta imagen se mide la separacion de los orificios, teniamos mas imagenes que demostraba el procedimiento, pero no las pudimos subir, ya que el archivo no es compatible


Conclusiones:
  • Esto nos sirve para conocer la presión hidrostática que hay en una botella, a la hora de medir los orificios y pasarlos a pascales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario